La segunda parte de dicho programa se desarrollará entre el 5 septiembre y el 30 de noviembre, llevando el cante, el baile y el toque por toda Andalucía.
Jerez de la Frontera ha acogido la presentación del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas 2025, un programa avalado por la marca Andalucía·flamenco, del Instituto Andaluz del Flamenco que tiene como objetivo principal el de consolidar a las peñas como espacios para el desarrollo y la difusión del flamenco.
Este año, tal y como se presentaba en el acto presidido por la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, que estaba acompañada por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo; el secretario de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez; la delegada territorial de Cultura y Deporte en Cádiz, Tania Barcelona; y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega; el ciclo incluye 225 actuaciones de cante, baile, toque y otros instrumentos en 224 entidades repartidas por todas las provincias andaluzas, una treintena más de actuaciones más que el año anterior.
Este aumento del número de actuaciones lleva aparejado, también, el aumento de presupuesto que en este “2025 asciende a 250.000 euros, un 20% más, materializando así el compromiso de la Junta de Andalucía con el tejido asociativo del flamenco”, destacaba Patricia del Pozo.
Si seguimos hablando de cifras, según los datos presentados, de las 225 actuaciones, 170 son de cante, 38 de baile, 13 de toque y 4 de otros instrumentos, concretamente de piano y fagot flamenco. Y en el programa completo intervendrán, como mínimo, 472 artistas.
En cuanto al reparto de actuaciones por cada provincia responde a criterios objetivos equilibrados con el número de peñas federadas. En un proceso participativo, cada federación ha seleccionado a los artistas que actuarán a partir de un catálogo diseñado tras una convocatoria pública que reúne casi 300 propuestas. De este modo, las 225 actuaciones se celebran en 224 peñas andaluzas de 182 localidades.
Finalmente, reseñar que la mayoría de los recitales del programa se desarrollarán entre los meses de septiembre a noviembre, “coincidiendo así con la celebración del 15 aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, tal y como aclaraba Del Pozo.
Programación
En Almería, el Circuito Andaluz de Peña cuenta con un total de 11 actuaciones, donde se homenajea a la figura de Tomatito, el cual arrancó en su primera fase el 12 de julio y se prolongará hasta el 29 de noviembre. En esta provincia participan diez peñas de ocho localidades.
Si nos detenemos en Cádiz, su circuito irá dedicado a Juan Villar desde el 5 de septiembre al 29 de noviembre, siendo una de las provincias con un programa más amplio, ya que cuenta con 33 actuaciones en otras tantas peñas de 23 municipios.
En Córdoba, el ciclo recibe el nombre de “Solera flamenca” y tendrá lugar entre el 2 y el 20 de noviembre, programando un total de 32 actuaciones en 28 municipios. Este programa cordobés contará con la IIIº Gala Flamenca en la que se homenajeará a la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández, de Pozoblanco, y la Peña Cultural Flamenca Aguilarense, de Aguilar de la Frontera, que este año celebran su 50 aniversario.
Por su parte, Granada contará con un total 16 actuaciones, repartidas en 10 de cante y 6 de baile, entre el 6 de septiembre y el 29 de noviembre. El circuito recorrerá 15 municipios de la provincia.
En Huelva, la programación arrancará también en septiembre estando previsto 16 recitales: 11 de cante, 3 de baile y 2 de toque; en 13 localidades onubenses hasta finales de noviembre.
En Jaén, el pasado mes de junio comenzaba “A la verde Oliva” la primera parte del circuito provincial jienense que se completará con una segunda parte entre el 19 de septiembre y el 29 de noviembre. En total, contará con 28 actuaciones en 25 municipios.
Málaga acogerá del 6 de septiembre al 29 de noviembre 34 recitales de cante, toque y baile. Y finalmente,
Y Sevilla, en este año que se celebra el centenario del nacimiento del pintor y poeta Francisco Moreno Galván, la Federación de Peñas sevillanas va a dedicar su Circuito a recordar su legado. Lo hará entre el 5 de septiembre y el 30 de noviembre en 41 municipios con 48 actuaciones de cante, 3 de baile y 4 de toque.