Cante de origen folclórico con copla de cuatro versos generalmente hexasílabos. Es de procedencia hispanoamericana y se popularizó en Andalucía en la época de los espectáculos de variedades, momento en el que los cantaores flamencos la adaptan a los tiempos del tango. Una de las primeras en grabar la rumba fue La Niña de los Peines. Posteriormente han surgido otras dos escuelas de este palo, una en Cataluña: rumba catalana- y otra en Madrid: Caño Roto-. El Pescaílla y Peret son los principales representanes de este estilo en Barcelona, mientras que Manzanita es el más conocido rumbero de la capital de España.
Rumbas
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.
Upload/Select an audio or use external audio url to work this widget.


Sevilla
Málaga
Jaén
Huelva
Granada
Córdoba
Una visión turística y cultural del flamenco
La guitarra, última en incorporarse.
La historia del flamenco con respecto a su distribución geográfica
El presente y el futuro del género. La Cuarta Llave de Oro del Cante.
Los festivales
Época de revalorización del flamenco. Tercera Llave de Oro del Cante
La Ópera flamenca
El flamenco en Madrid. La Copa Pavón. Segunda Llave de Oro del Cante
El concurso de 1922 en Granada
Los grandes creadores. La Edad de Oro. Los Cafés Cantantes
Evolución. Etapa Hermética. Primeros cantaores
Origen de la palabra “flamenco”
Primeras referencias escritas
Antecedentes musicales